Te quiero.
«¿Y si no te lo hubiera dicho?» Te quiero. Te lo he dicho con el viento, jugueteando como animalillo en la arena o iracundo como órgano impetuoso; Te lo he dich...
«¿Y si no te lo hubiera dicho?» Te quiero. Te lo he dicho con el viento, jugueteando como animalillo en la arena o iracundo como órgano impetuoso; Te lo he dich...
No quiere decir nada, pero no aleja de su mente ni el miedo ni la rabia. Higinio ha visto marcharse a muchos huyendo de una guerra segura, aunque ellos decidier...
Yo pisaré las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentada y en una hermosa plaza liberada me detendré a llorar por los ausentes. Yo vendré del desier...
Escucha, traigo un pacto: Que mi voz no se imponga a tu palabra, ni tu clamor resuene más que el mío. Que tu paso no me pierda a tu espalda y que mi andar no ex...
No lo estoy porque necesite un día de descanso, ni porque no me guste trabajar. Tampoco porque quiera que me aumenten el sueldo, ni porque confie en las iniciat...
Reescritura de Mecánica Popular de Raymond Carver (De qué hablamos cuando hablamos de amor, 1974-1981). Propuesta de Santiago en el curso de Un Cuarto Propio en...
Tercero y último. De la palabra a la poesía. Yo te llamé “Poesía”. Tu floreciste. Y lo sublime, hizo de ti un prodigio inenarrable. Yo te llamé “Poesía”, y tatu...
Segundo de tres; del silencio a la palabra. Y Dios me dio este lápiz, y esta musa, casi siempre dolor, mueve mi habla. Y transforma el silencio que me envuelve,...
Primero de tres. Podría haberlo escrito hoy mismo, aunque con razones bien distintas a las que lo inspiraron hace un puñado de años. Leve el silencio que cerró ...
Escrita según la pauta de un curso de escritura en el que participaré (si no me aburro antes) durante las próximas seis semanas. Tenía pauta, pero me la he salt...