Soñabas

20151107181013-son-771-abasAcabo de encontrarlo mecanografiado (de máquina de veras) en un papel ajado, sobre la mesa de la cocina de mi madre. No sé como ha pervivido hasta hoy, ni llegado hasta allí. Me devuelve la impresión de que poco he cambiado desde mis catorce.

 

Estabas a mi lado.
Bebías agua en una fuente.
Y corrías.
Corrías por los caminos
de la vida, soñando.
Soñabas que lograbas lo que te proponías.
Que después de disgustos y de llantos
eras recompensada.
Soñabas que podías
borrar el llanto del mendigo,
las lágrimas de la cerillera
de aquellos cuentos tristes.
Soñabas que, un día,
al despertar en la mañana,
la noche había borrado las miserias del mundo.
Soñabas con la luz,
con la alegría.
Soñabas que había flores
empezaban a crecer de nuevo;
que los pájaros querían cantar;
que los niños podían por fin entrar en el jardín
de aquel gigante tan gruñón y enfadado.
Soñabas que un día,
en el corazón del hombre,
no había daño, ni egoísmo,
ni envidia innecesaria
en un mundo sin dominantes
ni pobres dominados.
Te saciabas en una fuente
de fantasías, de sueños e ilusiones;
de un agua que te hacía vivir soñando.
Pero tú, seguías corriendo,
y como no, soñando.
Y corriendo y soñando
sin otra meta que
el despertar,
te hubiera deparado lo soñado.
Y ahora, 22 de mayo del 82,
metida en este cuarto,
te preguntas
¿debo seguir soñando?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.